Ingresando por La Confluencia, el sendero comparte su primer tramo con el denominado Circuito Troncal. Después de 30 minutos de caminata a través de un bosque predominantemente de coihue (Nothofagus dombeyi), se llega a un desvío a la izquierda que indica el camino hacia la laguna Natación y al Cerro Hielo Azul. Desde allí, se continua ascendiendo durante 4 hs atravesando primero un bosque de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) con especies acompañantes como laura (Schinus patagonicus), radal (Lomatia hirsuta) y retamo (Diostea juncea), que luego dan lugar al ñire (Nothofagus antartica) para finalmente adentrarse en un hermoso lengal (Nothofagus pumilio). Allí se puede observar una variada avifauna, entre la que se destaca el carpintero gigante (Campephilus magallanicus). A lo largo de la senda también hay distintos puntos panorámicos que ofrecen imponentes vistas del Paraje de Mallín Ahogado y el valle de El Bolsón.
Una nueva bifurcación del camino permite avanzar hacia la derecha en dirección al Refugio Natación (distante unos 15 minutos) o continuar a mano izquierda hasta el Refugio Hielo Azul (a 30 minutos más de caminata). Siguiendo el circuito hacia el Refugio Natación se ingresa en un mallín de altura (humedal típico de la cordillera andina) hasta arribar a la laguna Natación, ubicada en un contrafrente del Cerro Hielo Azul, y en cuyo margen se emplaza el refugio homónimo. Este espejo de agua es muy apreciado por los bañistas que buscan refrescarse en los días de calor.
El refugio posee un espacio cerrado para el pernocte y un sector de acampe. Desde sus inmediaciones parten senderos hacia distintos atractivos, entre ellos:
-
El Anfiteatro, una formación rocosa que debe su nombre a su singular disposición en semicírculo, se ubica a unos 15 minutos del refugio natación. En él, es posible observar atractivos saltos de agua, especialmente en época de deshielo.
-
El sendero que bordea la laguna Natación, permite recorrer todo su perímetro mediante una caminata de aproximadamente 40 minutos, disfrutando de la belleza del entorno y su avifauna. También se puede obtener una vista panorámica de la misma, ascendiendo a un mirador ubicado a 1 hs de caminata (ida).
-
Cumbre al C° Hielo Azul, a la cual se accede a través de un sendero en ascenso de aproximadamente 3 hs de duración (ida), sorteando filos desde los que se tienen vistas del glaciar Hielo Azul hacia un lado y del Valle del Río Azul hacia el otro. Ya en la cumbre se pueden divisar los volcanes Osorno y Puntiagudo (Chile), algunos cerros argentinos como el Tres Picos, y el Tronador, varios picos del área natural protegida y el valle de El Bolsón.