ÁREA NATURAL PROTEGIDA RÍO AZUL - LAGO ESCONDIDO
Forma parte del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro, y fue creada con el fin de conservar su biodiversidad y garantizar el uso sustentable de sus recursos naturales.
Comprende una superficie aproximada de 65.000 ha de Bosque Andino Patagónico destinadas al desarrollo de actividades recreativas, educativas y de investigación.
Se extiende desde el valle del río Manso (al Norte) hasta el límite con la provincia de Chubut (al Sur), y desde el río Azul (al Este) hasta la frontera con Chile (al Oeste).
Su carácter de zona agreste y remota junto a sus formaciones boscosas, en buen estado de conservación, la convierten en hábitat de especies emblemáticas como el pájaro carpintero gigante, el pato de los torrentes, el puma, el pudú-pudú, el huemul y el monito del monte, entre otras.
Sus variados circuitos de trekking discurren entre valles y cerros, atravesando bosques de lenga, coihue, ñire y ciprés de la cordillera, así como también ambientes con ingresiones de selva valdiviana y ambientes altoandinos.
Glaciares, ríos, arroyos, lagunas, turberas, mallines y praderas de altura constituyen parte de los numerosos valores de conservación que el área alberga.
Debido a la importancia de los ecosistemas protegidos y a su rol central como corredor biológico entre los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lago Puelo, desde el año 2007 forma parte de la Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica.
NOVEDADES
Reapertura de Áreas Naturales Protegidas Provinciales.
De cara a la temporada estival 2020-2021, el pasado 3 de diciembre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Río Negro aprobó la reapertura de las Áreas Naturales Protegidas Provinciales (Reso.N°175/SAyCC/2020). La apertura total del ANPRALE nos permite volver a encontrarnos en la montaña, realizar diferentes tipos de actividades de esparcimiento […]
Principio de Incendio en el Circuito Cerro Hielo Azul – Laguna Natación.
El lunes 23 de noviembre, personal del S.P.L.I.F fue puesto en aviso de un principio de incendio en el ANPRALE, en el sector del Cerro Hielo Azul, tras la detección de una columna de humo por parte de los pobladores del lugar. El fuego fue contenido ese mismo día, pero produjo daños del sotobosque y la […]
Hacia prácticas más respetuosas con el medio ambiente.
El pasado 5 de noviembre, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático otorgó la Resolución Ambiental Aprobatoria al Refugio La Playita, ubicado en el Circuito Troncal. Como toda actividad humana, el turismo genera impactos sobre el ambiente. Sin embargo, existen muchas formas de reducir los efectos negativos asociados a la actividad, con el fin de […]