El Circuito Cerro Dedo Gordo, que debe su nombre a la particular forma de su cumbre similar a un gran pulgar de roca, se inicia en el acceso al ANPRALE ubicado en la confluencia de los ríos Azul y Encanto Blanco. Se puede ascender y descender por este sendero o combinar parte del mismo con el Circuito Troncal.
Atravesando la pasarela sobre el río Encanto Blanco, se toma la primera bifurcación hacia la derecha. Allí comienza el ascenso por un sendero exigente de aproximadamente 4.30 hs de duración.
Al inicio el Circuito va bordeando alambrados y corrales y cruzando tranqueras, mientras atraviesa un bosque de coihue (Nothofagus dombeyi), ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis), laura (Schinus patagonicus), radal (Lomatia hirsuta), ñire (Notofagus antartica), maqui (Aristotelia chilensis) y retamo (Diostea juncea), entre otras especies.
A una hora de caminata se llega a una bifurcación a la derecha que conduce al Camping El Rincón. Continuando el sendero hacia la izquierda, se va bordeando un arroyo que debe vadearse en cercanías a un salto de agua (a 1.30 hs del Refugio).
El sendero continúa a través de un tupido bosque de coihues, pudiéndose observar ejemplares de gran porte. Este tramo presenta un fuerte desnivel, y a partir de la cota de los 1000 m.s.n.m, el Circuito se extiende a lo largo del piso altitudinal de la lenga (Nothofagus pumilio). Finalmente se arriba al Refugio Dedo Gordo, emplazado en un hermoso lengal a 1450 m.s.n.m.
El refugio ofrece al visitante un espacio cerrado para el pernocte y un sector de acampe, entre otros servicios. Algunos atractivos naturales que pueden visitarse desde el mismo son:
-
Puntos panorámicos ubicados en los alrededores del refugio, con vista al valle de El Bolsón.
-
El Mirador del valle del río Azul, a 2 hs de caminata (ida).
-
La Veranada, correspondiente a un gran mallín de altura al cual se accede bordeando el arroyo s/n durante aproximadamente 50 minutos (ida).