El Circuito Valle del Motoco se encuentra flanqueado por los cerros Lindo y Morrudo, y tiene su inicio en la pasarela sobre el río Azul ubicada en Lago Puelo (Provincia de Chubut), unos 12 km al sur de la ciudad de El Bolsón.
La primera parte del recorrido transcurre por el valle inferior del río Motoco (o Blanco), en jurisdicción de Chubut. El Circuito se adentra en un bosque denso dominado por grandes ejemplares de coihue (Nothofagus dombeyi), acompañados por especies arbóreas características de las ingresiones valdivianas tales como el alerce (Fitzroya cupressoides), el avellano (Gevuina avellana) y la tepa o laurel (Laureliopsis philippiana). Aquí también pueden distinguirse arbustos como la murta (Ugni molinae), el chilco (Fuchsia magellanica), y el taique (Desfontainia spinosa), sumadas algunas enredaderas como el pahueldín (Hydrangea serratifolia) y la botellita (Mytraria coccínea). Estos ambientes con importante riqueza florística, escasamente representados al este de los Andes, sólo están presentes en pocos sectores del ANPRALE. Su exuberante vegetación brinda cobijo y alimento a una gran variedad de aves como el hued- hued (Pteroptochos tarnii), el chucao (Scelorchilus rubecula) y el rayadito (Aphrastura spinicauda), convirtiéndolo en un lugar ideal para sus avistajes.
El Circuito continua ascendiendo hasta arribar al parador conocido como Portal del Motoco o Puesto del Medio, a aproximadamente 3 hs de caminata. El mismo se ubica en cercanías al Paralelo 42°, límite interprovincial entre Chubut y Río Negro. Desde aquí el sendero asciende durante 4 hs bordeando el tramo medio del río Motoco para llegar finalmente al Refugio homónimo, el cual cuenta con un espacio cerrado para el pernocte y un sector de acampe, entre otros servicios.
Utilizando el Refugio como base de la estadía, pueden visitarse diferentes atractivos naturales dependiendo del tiempo disponible y la experiencia del caminante. Entre ellos se destacan:
-
El paseo por el humedal de mayor extensión dentro del ANPRALE, conocido como Mallín Grande que se ubica en la cabecera del río Motoco Medio. En él es posible visitar la Playita Roja, utilizada como sitio balneario en época estival, observar algunos saltos de agua o continuar hasta la laguna Grande o Duke, a aproximadamente 3.30 hs de caminata desde el refugio (ida).