ANPRALE

Quedan cerrados hasta nuevo aviso todos los accesos al área natural protegida por los incendios que están acontecimiento en el área y zonas aledañas.

El Área Natural Protegida Rio Azul- Lago escondido informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un Alerta Naranja por lluvia, la cual indica que el area será afectada el día martes 19 de marzo y el miércoles 20 de marzo a la madrugada por lluvias fuertes, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 55 mm que pueden ser superados en forma puntual. Los mayores acumulados se esperan en las zonas más elevadas, donde las precipitaciones pueden darse en forma de lluvias y nevadas.

Alerta Amarillo por viento
El área será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 100 km/h.

Debido a las condiciones meteorológicas marcadas por persistentes sequías y altas temperaturas en la región durante los últimos años, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Río Negro ha decretado el Estado de Emergencia Ígnea para las Áreas Naturales Protegidas en la zona Andina (https://anprale.com/wp-content/uploads/2024/01/RS-2024-00006945-GDERNE-SAYCC_SGG-2.pdf ). Dada la extrema amenaza de incendios, se prohíbe realizar fuego al aire libre dentro del ANPRALE. Los visitantes pueden optar por el servicio de cocina en alojamientos que lo ofrezcan o deben llevar consigo un calentador personal para cocinar. Es fundamental respetar las normativas y seguir las recomendaciones del área.

¡Colaboremos para preservar nuestros bosques!

La SAyCC informa que se encuentra clausurada la pasarela que da inicio al circuito Hielo Azul- Natación por Doña Rosa, como así también el acceso al circuito por ese sector del área protegida.

El sendero habilitado para tal circuito es el que comienza por el portal Confluencia.

El área será afectada por lluvias fuertes, se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm que pueden ser superados de forma puntual. Los mayores acumulados se esperan en las zonas mas elevadas, en donde además la precipitación podría ser en forma de lluvia y nieve mezclada. El fenómeno estará acompañado por vientos intensos del sector oeste con ráfagas. El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 65 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h. SUJETO A CAMBIOS DE ACUERDO A LA ACTUALIZACION DEL SMN. Fuente Servicio Meteorológico Nacional.

Durante los últimos meses se ha detectado en nuestro país la presencia de Influenza Aviar H5. Esta enfermedad contagiosa tiene un alto impacto negativo en la producción avícola, y afecta tanto a las aves domésticas como a las silvestres.

Para llevar a cabo la estrategia prevención y contención se debe contar con la colaboración permanente de las instituciones, del sector productivo y de toda la comunidad.

La detección y notificación temprana, la atención inmediata y la implementación de medidas de bioseguridad permiten la prevención y contención de la enfermedad.

Por eso, te dejamos a continuación las recomendaciones a tener en cuenta en caso de que visites el ANPRALE:

-Evitá el contacto directo con las aves silvestres y observalas a la distancia.

-Higienizate bien las manos si tocaste superficies que podrían estar contacto con heces de aves.

-Desinfectá los elementos que pudieron estar en contacto con aves. Podés utilizar desinfectantes convencionales.

-No tomes contacto con aves vivas, enfermas o muertas.

-Recordá que las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus. Por ello, evitá especialmente el contacto con ellas.

En caso de identificar mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, se debe notificar inmediatamente a SENASA por los siguientes canales:

Teléfono: 01157005704

Correo: notificaciones@senasa.gob.ar

Descargando la App ‘Notificaciones Senasa

O por medio del apartado ‘Avisá a Senasa’ en https://www.argentina.gob.ar/senasa

¡CUIDARNOS ES TAREA DE TODOS!

Debido al incendio que se desarrolla desde el día domingo 5 de marzo en la localidad de El Bolsón, se solicita no transitar por el acceso Doña Rosa del Circuito Cerro Hielo Azul - Laguna Natación.

A fin de contribuir con las tareas de las instituciones abocadas al incendio y a la asistencia de las familias de la zona, se pide evitar el tránsito por dicho sector y las zonas costeras hasta nuevo aviso.

A su vez, recordamos a todos los visitantes que deben informarse previamente en la Oficina de informes de Montaña de la Municipalidad de El Bolsón.

Recodamos que dentro del ANPRALE se encuentra prohibido el uso de fuego. El uso de calentador debe realizarse de forma controlada en los sectores establecidos por los alojamientos para ello.

Si ve fuego o una columna de humo, por favor comunicarse en forma urgente al SPLIF al 103

¡Cuidarnos es tarea de todos!

La AIC informa que el día 23 de enero el Departamento de Bariloche se verá afectado por vientos del sudoeste, con velocidades entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrán alcanzar los 90 km/h.

Se espera que nuestra región se vea afectada por fuertes vientos, lluvias y un descenso pronunciado de temperatura. Dichas condiciones se mantendrán hasta el día martes 24 inclusive.

Recordamos a los visitantes que las condiciones meteorológicas adversas son de mayor intensidad y severidad en las zonas agrestes y remotas como el ANPRALE.

Además, en zonas boscosas es frecuente la caída de ramas y árboles, en especial, ante tormentas o fuertes vientos.

Recomendamos informarse previamente y contar con los recaudos necesarios en caso de no poder reprogramar su visita.

¡Cuidarnos es responsabilidad de todos!

Debido a las condiciones meteorológicas de sequías persistentes y temperaturas elevadas que se han mantenido en la región durante los últimos años, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Río Negro ha establecido el Estado de Emergencia Ígnea para la Áreas Naturales Protegidas de la zona Andina (Resolución N°1929/SAyCC/2022).

Dado el riesgo extremo de incendios, queda prohibida la realización de fuego al aire libre dentro del ANPRALE. Los visitantes podrán optar por el servicio de cocina en aquellos alojamientos que así lo dispongan o deberán portar el calentador personal para la cocción de sus alimentos.

Respetemos las normativas y las recomendaciones del área.

¡Entre todos podemos cuidar nuestros bosques!

El pasado 12 de diciembre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Río Negro mediante la Resolución N° 1792 aprobó la prueba piloto que establece un cupo máximo de 1000 personas por día para ingresos al ANPRALE. El mismo se contempla para aquellas visitas diurnas (sin pernocte) por cualquiera de los Circuitos de trekking, sin incluir los sectores balnearios aledaños y/o áreas recreativas de uso masivo sobre la costa del río Azul. Dicho cupo tampoco aplicará para los visitantes del Centro Recreativo Perito Moreno durante la temporada invernal.

Recordamos a los visitantes que el Registro es obligatorio y personal (individual), y debe realizarse con anticipación. Además, se debe contar con el comprobante de registro para presentar ante la solicitud de los Guardas Ambientales.

¡Entre todos podemos cuidar nuestro bosques!