ANPRALE

Cupo de visitas diarias temporada 2023 (prueba piloto)

El pasado 12 de diciembre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Río Negro mediante la Resolución N° 1792 aprobó la prueba piloto que establece un cupo máximo de 1000 personas por día para ingresos al ANPRALE. El mismo se contempla para aquellas visitas diurnas (sin pernocte) por cualquiera de los Circuitos de trekking, sin incluir los sectores balnearios aledaños y/o áreas recreativas de uso masivo sobre la costa del río Azul. Dicho cupo tampoco aplicará para los visitantes del Centro Recreativo Perito Moreno durante la temporada invernal.

Recordamos a los visitantes que el Registro es obligatorio y personal (individual), y debe realizarse con anticipación. Además, se debe contar con el comprobante de registro para presentar ante la solicitud de los Guardas Ambientales.

¡Entre todos podemos cuidar nuestro bosques!

Uso de VANTs en las Áreas Naturales Protegidas

El pasado 3 de octubre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático aprobó el Reglamento para el uso de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANTs), también conocidos como drones, dentro de las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia (Resolución 2022-1409-E-GDERNE-SAyCC).

Este reglamento busca promover el uso responsable de la tecnología en nuestros ecosistemas naturales, entendiendo los beneficios que nos brindan las nuevas herramientas pero sin descuidar el bienestar de la fauna silvestre y los ambientes abarcados por las áreas protegidas.

El uso de VANTs sin los debidos recaudos puede ocasionar serios problemas en los ecosistemas naturales, especialmente aquellos relacionados con la fauna silvestre.

Accedé al Reglamento y otras disposiciones que aplican al ANPRALE en la sección de Normativa de nuestra web.

El cuidado de nuestros ecosistemas es responsabilidad de todos. Disfrutemos nuestros pasos por las áreas protegidas realizando un turismo de bajo impacto, respetando las recomendaciones ambientales y de seguridad, y disfrutando de la inmensidad que nos regalan nuestros bosques, sin dejar huellas a nuestro paso.

Hacia prácticas más respetuosas con el ambiente.

Durante los últimos meses se ha desarrollado un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y los prestadores de cabalgatas que desarrollan actividades dentro del ANPRALE, a fin de poder dar cumplimiento a la Resolución 743/SAyCC/2021 que regula dicha actividad.

Como toda actividad humana, el turismo genera impactos sobre el ambiente. Sin embargo, existen muchas formas de reducir los efectos negativos asociados a la actividad, con el fin de garantizar la conservación de los ecosistemas donde se desarrolla.  

Con la Resolución Ambiental Aprobatoria se busca reconocer también el interés de los actores involucrados y su compromiso en la implementación de prácticas más respetuosas con el medio ambiente. Así como también, de garantizar las condiciones de seguridad y bienestar animal necesarias para el tipo de actividad.

El cuidado de nuestros ecosistemas es responsabilidad de todos. Por eso, invitamos también  a los visitantes del ANPRALE a llevar adelante un turismo de bajo impacto, respetando las recomendaciones ambientales y de seguridad y disfrutando de la inmensidad que nos regalan nuestros bosques, sin dejar huellas de nuestro paso.

Conocé más, ingresando a la sección Actividades de nuestra web.